🥢 Namasu japonés : El encurtido nipón refrescante de verano

Contenido del artículo

Aunque el Namasu es una receta tradicional de Año Nuevo en Japón, en El Nutri Mortis lo traemos al verano como una opción fresca, digestiva y llena de matices. Con su toque crujiente, ácido y ligeramente dulce, es ideal para acompañar platos más contundentes o para equilibrar comidas grasas. Y sí, además es una bomba para tu microbiota.

🥢 Namasu japonés : El encurtido nipón refrescante de verano - namasu FT RECIPE0121 334085b95a364fb1b5748cf5fb61a528

🧾 Ingredientes del Namasu para 2 personas

  • 120 g de zanahoria
  • 1 nabo blanco
  • 10 g de alga kombu rehidratada (opcional, pero muy recomendable)
  • 45 ml de vinagre de arroz (puede sustituirse por vinagre de manzana sin filtrar)
  • 12 g de azúcar de coco o sirope de dátil (mejor que el azúcar refinado)
  • 1 pizca de sal marina sin refinar
  • Piel de limón
  • 15 ml de agua fría

Este plato nipón por sí solo es un acompañamiento refrescante, Pero desde El Nutri Mortis recomendamos añadir una o varias fuentes de proteínas siguientes:

  • Garbanzos cocidos
  • Tiras de tofu marinado o tempeh
  • Huevo cocido o huevo poche
  • Lentejas beluga para contraste de color y sabor

💡 Opcional:

  • Servir sobre una base de arroz integral, quinoa o trigo sarraceno para convertirlo en una ensalada completa
  • Complementar con semillas de sésamo, nueces o un chorrito de aceite de sésamo tostado

Y si lo sirves sobre una cama de quinoa o arroz integral, ya lo tienes: un bol japonés, funcional y brutalmente nutritivo.


👨‍🍳 Elaboración paso a paso

  1. Preparación de vegetales: Lava, pela y corta la zanahoria en tiras finas. Haz lo mismo con el nabo, cortándolo en medias lunas muy delgadas. Cuanto más fino, mejor textura obtendrás.
  2. Alga kombu: Corta en tiras finas si la usas. Puedes omitirla, pero aporta minerales y umami.
  3. Deshidratado ligero: Coloca las verduras y el alga en un colador, añade una pizca de sal y masajea suavemente. Deja reposar 20 minutos para que suelten el exceso de agua.
  4. Aliño cítrico: Ralla piel de limón y mezcla con el vinagre, el agua y el endulzante. Añade también unas tiras finas de piel de limón para decorar.
  5. Montaje: Escurre bien las verduras y mézclalas con el aliño. Refrigera al menos 20 minutos antes de servir.

💪Beneficios funcionales

  • Mejora la digestión y la salud intestinal: El vinagre de arroz actúa como prebiótico suave y estimula la producción de jugos gástricos, favoreciendo una digestión ligera y eficaz.
  • Acción antiinflamatoria y depurativa: El nabo es conocido en la medicina tradicional oriental por su efecto depurativo del hígado y su capacidad para reducir la mucosidad e inflamación.
  • Apoyo antioxidante: La zanahoria aporta vitaminas esenciales para la salud visual, la piel y el sistema inmune.
  • Alga kombu remineralizante: Si se incluye, aporta yodo, calcio y magnesio, nutrientes clave para el metabolismo y la función tiroidea.
  • Refrescante y bajo en calorías: Ideal como parte de una cena ligera o para equilibrar platos más densos gracias a su textura crujiente y sabor ácido-salado.

💡 Tips funcionales del Nutri Mortis

  • Fermento exprés: Si dejas el aliño con las verduras más tiempo (de 12 a 24 h), tienes un encurtido vivo y probiótico.
  • Toque de sabor: Añade un poco de jengibre fresco rallado para un plus digestivo y antiinflamatorio.
  • Versión más dulce: Si buscas un sabor más dulzón, incorpora un par de pasas en el aliño final.

🍽 Sugerencia de presentación con estilo Nutri Mortis

Presenta el Namasu en un bol pequeño y elegante, recomendamos para hacerlo un plato completo que se haga sobre una base tibia de arroz integral o quinoa real, que aportarán fibra, minerales y saciedad sin restar ligereza al plato. Coloca las verduras encurtidas de forma armoniosa y añade por encima tu proteína elegida (tofu marinado, tiras de tempeh, huevo cocido, o incluso pescado a la plancha si buscas una opción animal).

Espolvorea con semillas de sésamo negro, que no solo aportan un toque visual impactante sino también calcio y antioxidantes. Decora con finas tiras de piel de limón para darle un aroma cítrico sofisticado y refrescante y, por último remátalo con unas hojas de cilantro o menta fresca, que elevan el frescor del plato.

Compartir :
Artículos relacionados