
¿Las grasas engordan? | Entendiendo las grasas saludables y no saludables
Las grasas saludables no engordan, mientras que las grasas no saludables sí. Estas últimas contribuyen, no solo a acumular grasa, sino a desbalancear nuestro organismo de muchas maneras. Lo que nos engorda es un acúmulo de glucógeno en nuestro hígado, que se transforma en grasa cuando ya no cabe más. Las malas grasas contribuyen a que este proceso funcione peor, desbalanceando nuestras hormonas y provocando la acumulación de más grasa junto con otras enfermedades metabólicas.
Mitos sobre las grasas
Sí, hay alimentos que nos llevan a acumular glucógeno más rápido, como aquellos no saludables expuestos en la pregunta ¿Hay alimentos prohibidos? Pero no debemos cargar contra las grasas en su totalidad. Recordemos que es uno de los 3 principales macronutrientes que deben estar presentes en nuestro día a día. Debemos aprender a escoger qué grasas saludables nos convienen y cuáles debemos evitar.
La verdad sobre productos bajos en grasa
Debemos huir del mito, ya histórico, que reza: “Hay que tomar menos grasa”. Se puede llevar una dieta tanto moderada como alta en grasas y adelgazar en el proceso; la salud de esta dependerá de la calidad de los alimentos. Los productos etiquetados bajos en grasa, así como los light, predisponen a comer más porque contienen una gran cantidad de azúcar, utilizado para sustituir la grasa y dar sabor al producto.
Grasas saludables para incluir en la dieta
- Aceitunas
- Coco
- Aguacate/Palta
- Aceite de oliva virgen
- Aceite de coco virgen
- Aceite de aguacate/palta
- Nueces (Pecanas, Macadamias, etc.)
- Anacardos
- Pistachos
- Almendras
- Semillas de chía
- Linaza
- Semillas de girasol
- Sésamo/Ajonjolí
- Huevo
- Salmón
- Trucha
- Cacao 100% puro
- Piñones
Grasas para consumo moderado
- Cacahuete/Maní
- Mantequillas y mantecas
- Mantequilla de cacahuete/maní
Grasas para excluir
- Aceite de girasol
- Aceite de soja
- Aceite de maíz
- Aceite de colza
- Aceite de canola
- Aceite de palma
- Lecitinas
- Margarinas
- Patés
- Frituras (empanados, apanados, rebozados, etc.)
- Aceites de oliva o coco que no sean vírgenes (refinados)
Productos como el aceite de oliva virgen o el de coco, el aguacate, el cacao, los frutos secos, el huevo o el pescado azul son alimentos con un contenido alto en grasa de perfil saludable.
Conclusión
Entonces, lo que hay que elegir son grasas saludables. Aprende a incluir estas grasas en tu dieta diaria para mantener un balance adecuado y evitar la acumulación de grasa no deseada.