Extirpar órganos | ¿Cirujanos o carniceros? 🩺❌

Está cada vez más de moda extirpar un órgano cuando este enferma y el médico estima que ya no es necesario para vivir. Quiero decirte que la naturaleza, la biología o la genética no son estúpidas (aunque algunos “profesionales” sí puedan serlo), y no han creado ninguno de nuestros órganos al azar, ya que todos tienen funciones que cumplir, solo que algunos son más indispensables que otros. Hasta ese apéndice tan gratuitamente extirpado y que antiguamente se decía que no servía para nada, ya hace un tiempo que se descubrió que sí desempeña su función y que no se debe extirpar tan gratuitamente. Aprende qué alternativas tienes antes de que tu Doctor No decida empezar a extirpar órganos en lugar de tratar de hacerlos funcionar.

Extirpar órganos

La moda de extirpar órganos importantes

🔪 Sin embargo, ahora la moda parece ser extirpar otros órganos, como la tiroides, la vesícula e incluso el útero entero, porque cada vez hay más gente con problemas localizados en estos órganos. El punto es que, antes de extirpar a lo loco algo como un útero, porque el “experto” considera que ese órgano ya no servirá, ya que esa mujer no quiere o no puede quedar embarazada, hay que considerar que el útero realiza otras funciones esenciales para el correcto funcionamiento del organismo. Sin ir más lejos, se encarga del correcto funcionamiento hormonal femenino, sin él, vendrán problemas hormonales.

Extirpar órganos | Alternativas a la extirpación

🌿 Este es el tipo de cosas que el “experto” no considera, ya que prefiere quitar el órgano ante un posible cáncer que tratar de buscar la raíz del problema. Esto es como achicar el agua de un bote en lugar de tratar de arreglar el agujero, todos sabemos que el agua volverá; pues en el caso del cáncer, este también volverá. Puede que no vuelva en ese útero que ya no está, pero puede que se propague en el páncreas, en la mama, en el colon, o en el estómago, porque el principal motivo del cáncer es la inflamación crónica sostenida y ese “profesional” no está haciendo nada para remediarlo.

Cuándo extirpar un órgano es necesario

⚠️ Y ojo, con esto no quiero decir que extirpar un órgano esté mal en cualquier circunstancia. Soy consciente de que hay ocasiones de vida o muerte en que o ese órgano sale o el paciente muere. Lo que sí digo es que antes de permitir que el paciente llegue a este extremo hay que tratar de solucionar el problema de raíz, así haya que dejar atrás el orgullo médico y derivar al paciente a otros profesionales más cualificados.

Preguntas clave en consulta médica

❓ Unas buenas preguntas cuando acude un paciente así a consulta podrían ser:

El Nutri Mortis: ¿Qué ha comido usted durante los últimos meses/años? ¿Cuál ha sido su nivel de estrés laboral? ¿Y en su vida cotidiana? ¿Cómo va su higiene del sueño? ¿Practica usted ejercicio regularmente?

Doctor No: ¡Oye, eso debería estar diciéndolo yo!

El Nutri Mortis: Lo sé, Doctor, pero también sé que esas no son las preguntas que vas a hacer.

Extirpar un órgano debería ser la última de las últimas opciones, cuando todo lo demás ha fallado y ya es cuestión de vida o muerte. Mientras tanto, lo que hay que hacer es sanar 🌿.

Deja un comentario

×