Dieta Keto: Beneficios, Perjuicios y Alternativas 🥑

Dieta Keto

¿Qué es la dieta keto o dieta cetogénica? ❓

Las dietas bajas en hidratos de carbono han sido muy famosas durante décadas, especialmente para perder peso. El principal objetivo de esta dieta es obligar a tu cuerpo a usar las grasas como combustible, agotando rápidamente el glucógeno del músculo y el hígado, a priori una buena idea. Entremos a detallar la dieta keto o dieta cetogénica.

Beneficios de la Dieta Keto

La dieta Keto (cetogénica) se centra en el consumo de grasas y proteínas, reduciendo los hidratos de carbono. Esto ayuda a:

  • Reducir el apetito, haciendo que te sientas menos hambriento.
  • Disminuir enfermedades como triglicéridos elevados, niveles altos de azúcar e insulina en sangre, y presión arterial alta.
  • Inducir la cetosis, un estado metabólico en el que el cuerpo quema grasa para obtener energía, liberando cuerpos cetónicos con propiedades anticancerígenas.

Perjuicios de la Dieta Cetogénica 🚫

Si no está bien diseñada, la dieta cetogénica puede causar:

  • Déficit de fibra, vitaminas y minerales presentes en los carbohidratos (verduras, frutas, legumbres y cereales integrales).
  • Estreñimiento, gastritis, malabsorción y permeabilidad intestinal.
  • Incremento del colesterol LDL debido al abuso de productos animales y falta de productos vegetales.
  • Condición grave conocida como cetoacidosis diabética en casos raros, especialmente en mujeres embarazadas.

¿Por Qué No Recomiendo la Dieta Keto? ❌

  • Carencia de vitaminas y minerales debido a la escasa presencia de frutas, cereales, tubérculos y legumbres.
  • Alto contenido de alimentos de origen animal.
  • Estreñimiento por falta de fibra.
  • Mal aliento por cuerpos cetónicos.
  • Desbalanceo de pH en sangre y estómago.

Alternativas a la Dieta Cetogénica 🌱

  • Ayuno intermitente: Bien llevado, puede ser una excelente alternativa.
  • Reducción de cereales: Mantén los cereales entre un 15 – 25% del plato.
  • Incrementar consumo de proteínas: Prioriza las de origen vegetal y las grasas saludables.
  • Cambiar carbohidratos refinados por integrales: Mejora la calidad de los carbohidratos consumidos.

Deja un comentario

×