¿Sabías que ese rico café capuchino que te llevas tomando años no es precisamente saludable? ¡Voy a enseñarte a preparar una versión saludable del mismo, tu capuchino saludable para el día a día!

Un poco de historia
El capuchino (del italiano cappuccino a su vez del alemán Kapuziner)1 es una bebida nacida en Austria, preparada con café expresso y leche montada con vapor para darle cremosidad.
El capuchino toma su nombre del color del hábito de los frailes capuchinos (cappuccio significa ‘capucha’ en italiano). Según la leyenda, después de la Batalla de Viena de 1683, los vieneses prepararon café usando los sacos abandonados por los turcos y, para suavizar su fuerte sabor, añadieron crema y miel, obteniendo un color similar al del hábito de los capuchinos. La bebida siempre ha sido conocida por su nombre italiano, ya que la máquina de café expreso con la que normalmente se hace es un invento patentado en 1901 por Luigi Bezzera en ese país.
El capuchino se sirve en una taza de cerámica de unos 180 ml, ideal para la retención del calor. En algunos lugares, los baristas expertos crean arte del latte al verter la leche correctamente cremada al vapor en el café expreso, creando diseños como por ejemplo: manzanas, corazones, hojas y rosas.
El principal problema del capuchino
En algunas ocasiones se le añade algo de cacao, pero el problema principal es el uso excesivo de azúcares de cualquier tipo en la preparación, así como los propios aditivos que ya lleva el chocolate que se le añade. Además, se suele preparar con leche de vaca, que es un alimento muy inflamatorio y cada vez tenemos más evidencias de que lo mejor es alejar la leche de vaca de nuestra vida.
Esto hace que el capuchino no sea precisamente un café saludable, peor todavía si compramos alguno de esos preparados de cápsula o en polvo, porque nos vamos a estar metiendo todavía más porquería entre pecho y espalda a través de aditivos y seguramente más azúcar para conservarlo, además de que el resultado final va a ser un café de mucha peor calidad.
Pero en su día yo me inventé una receta fenomenal que convierte esta deliciosa preparación en otra todavía más deliciosa y que elimina todos los perjuicios de la ecuación: El capuchino saludable.
Hoy vamos a aprender la forma de elaborar esa alternativa saludable para el café capuchino.
Receta Healthychino (Capuchino Saludable)
- Café Tueste Natural (preferiblemente molido, puede ser también soluble).
- Bebida vegetal sin azúcares o edulcorantes (recomiendo bebida de avena o espelta por ser más dulces de forma natural).
- Media cucharadita de Cacao Puro 100% (para dar ese toque chocolateado al café).
- Canela al gusto.
Recuerda: Sin azúcares, edulcorantes o mieles