Alimentos enriquecidos | ¿Son necesarios? 🥗❓

No, los alimentos enriquecidos NO son necesarios en la alimentación, y muchas veces ni siquiera son saludables. Lo que es necesario es comer la mayor variedad posible de alimentos saludables y en platos balanceados. 🍎🥦

Alimentos enriquecidos

De hecho, si un producto tiene que ser enriquecido con nutrientes que, o bien debería tener per sé, y ha perdido porque está ultra mega procesado, o bien es de por sí tan superfluo que tienen que complementarlo con nutrientes, lo que hay que hacer es no consumir ese producto. 🚫

Primero porque seguramente no sea saludable (y el aporte de sus complementos en hierro, calcio, zinc, o lo que sea, seguramente siga siendo insuficiente), y segundo porque seguramente aparte de dañarnos va a estar desplazando la ingesta de los alimentos que verdaderamente deberíamos consumir y que son, de por sí, mucho más ricos en todos los nutrientes que este subproducto está tratando de complementar. 🍏🥕

Ejemplos de alimentos enriquecidos y sus desventajas 🍫⚠️

Como ejemplos de “alimentos enriquecidos” podemos encontrar: leches, cereales “de desayuno”, bebidas energéticas (matarratas), zumos, bollería, chocolates y demás porquerías principalmente destinadas al público infantil (por si faltaba poco). Como ves, productos que directamente deberían estar totalmente fuera de cualquier dieta, mucho más tratándose de niños o adolescentes. 🚸🚫

Beneficios de una dieta balanceada y alimentos naturales 🌿🌾

Lo que es necesario es comer más verduras, frutas, legumbres y frutos secos. Vamos, comida de toda la vida. Los alimentos naturales son la mejor fuente de nutrientes y proporcionan numerosos beneficios para la salud sin los riesgos asociados a los productos procesados y enriquecidos. 🌽🍓

Deja un comentario

×