Desayuno | ¿Es la comida más importante del día? 🧃🍞

Desayuno

«El desayuno es la comida más importante del día»

No hay ningún dato que lo justifique desde el punto de vista nutricional. El desayuno puede ser la comida más importante del día si así lo deseamos. Lo realmente importante es hacer una buena elección de alimentos en él. De nada sirve forzarnos a comer para empezar el día si esa comida va a ser a base de alimentos poco saludables como galletas, pan blanco, zumos, leche de vaca, grasas poco saludables o productos azucarados como bollería. Este tipo de desayuno se ha normalizado desde hace tiempo, pero no es saludable.

El mito del desayuno y el rendimiento escolar 🎒📚

Las familias que se preocupan más por sus hijos (básicamente, las Mamás Helicóptero) suelen darles de desayunar porque han oído decir que es lo conveniente. Vinculan el desayuno con un mayor rendimiento escolar o mejor estado de salud. Sin embargo, esto no es verdad y puede tener el efecto contrario por dos razones:

  1. Desayunos malsanos: El desayuno típico suele ser a base de alimentos malsanos, lo cual inflama el cuerpo y no proporciona los nutrientes necesarios, reduciendo el rendimiento escolar.
  2. Digestión y rendimiento: Incluso un desayuno completo y saludable puede ser contraproducente, ya que el cuerpo estará ocupado en la digestión, afectando el rendimiento en el colegio.

La publicidad de productos para el desayuno 📺❌

La idea de que hay alimentos específicos para el desayuno es una consecuencia de la agresiva y peligrosa publicidad de la industria alimentaria. Estos productos generalmente son malsanos. Este dogma se ha asumido a lo largo de los años y es difícil de cambiar. La ingesta de desayuno es monótona y rutinaria para muchas personas, que desayunan lo mismo sin variación, porque es lo que nos han enseñado que hay que comer al levantarse.

Alternativas saludables para el desayuno 🥗🥑

Un buen desayuno debería ser como cualquier otra comida balanceada del día: con su correspondiente porcentaje de vegetales y/o fruta, suficiente cantidad de proteína y buenas grasas saludables. Podemos basarnos en el Plato de Harvard o Plato Saludable para diseñar un buen desayuno.

Ejemplo de reacciones ante desayunos no convencionales 🗣️❗

Si comentamos en nuestro círculo social que comemos lentejas en el desayuno, probablemente recibamos críticas como:

Señoro Cuarentón: Eso no puede ser sano.

Gurú Musculitos: Eso engorda.

Cuñadietista: Eso te inflama.

Adultniño: Eso no es un desayuno.

El Nutri Mortis: Y un largo etcétera.

En cambio, pocos se cuestionan comerse un bollito con zumo o una tostada de pan blanco con tomate y aceite, considerada la alternativa saludable en España, cuando no lo es.

Conclusión 📌✔️

El desayuno no es necesariamente la comida más importante del día. Lo esencial es hacer buenas elecciones alimentarias. Un desayuno saludable debe ser balanceado, similar a cualquier otra comida del día, siguiendo los principios del Plato de Harvard.

Deja un comentario

×