Gurú Musculitos: El entrenador que debes evitar 🏋️‍♂️🚫

El Gurú Musculitos prácticamente vive en el gimnasio. Trabaja de lunes a sábado y el domingo también va, pero a entrenar porque es su día libre. Además de entrenador personal, hace de dietista-nutricionista en el gimnasio, aunque si acaso ha leído alguna vez un libro serio de nutrición, es un gran misterio. Por eso esta persona recibe el título de “Gurú”.

Gurú Musculitos

La filosofía del Gurú Musculitos 📉

Para el Gurú Musculitos, la nutrición se resume en contar calorías, y la salud en sufrir haciendo déficit calórico y matándose a entrenar. Si llevas una dieta fabulosa, además de la mano de tu nutricionista, pero no hay déficit calórico o no cuentas las calorías, para el Gurú Musculitos tu dieta es una basura. Querrá cambiarla por una dieta baja en calorías, llena de edulcorantes acalóricos, con zumito de desayuno, lonchitas de pavito light color rosa Chernóbil, harinas refinadas y, lo más importante, con su suplemento de proteína favorito: la proteína Whey, posiblemente el peor suplemento proteico que existe.

Identificando al Gurú Musculitos 🔍

Si alguna vez te encuentras con uno, o ya te hueles que algún conocido tuyo lo es al haber leído esta descripción, sigue este sabio consejo: huye. No es complicado identificarlos, su constitución suele ser más parecida a la de un gorila que a la de un ser humano, y hasta puede que un día lo veas sufrir un jamacuco en el gimnasio. Recuerda esto para el futuro: estar fuerte no es sinónimo de estar sano, y el Gurú Musculitos está de todo menos sano.

Frases típicas de un Gurú Musculitos 💬

  • Si haces ejercicio no tienes que preocuparte por el azúcar.
  • Eso tiene mucha grasa.
  • Yo sólo como productos bajos en grasa (light).
  • La proteína Whey es la mejor proteína que hay.
  • ¡Los carbohidratos engordan por la noche!
  • Por la noche es mejor cenar «ligero» o no cenar.

Consejos para evitar caer en sus manos 🏃‍♀️💨

  1. Confía en profesionales de la nutrición: Busca dietistas y nutricionistas certificados.
  2. Prioriza la salud sobre la estética: No te dejes llevar solo por el físico.
  3. Evita dietas extremas: Las dietas bajas en calorías y llenas de edulcorantes no son saludables.
  4. Cuestiona los suplementos: No todos los suplementos son beneficiosos; investiga antes de consumir.

Deja un comentario

×