
«Si no comes carne te va a dar anemia»
Que seamos omnívoros no quiere decir que tengamos que comer de todo, sino que podemos comer casi de todo. Esto se aplica también al consumo de carnes. Hay literatura científica suficiente que desde hace años demuestra que se puede tener una vida perfectamente saludable con una dieta vegetariana o dieta vegana, siempre y cuando esté compuesta de productos saludables y platos bien balanceados, con suficientes macronutrientes (carbohidratos, grasas y proteínas). De hecho, si está bien diseñada, una dieta vegetariana o vegana puede llegar a ser más saludable que una omnívora al desplazar el consumo de animales de macro-granjas y piscifactorías, y ni mucho menos producirá anemia.
Anemia por no comer carne: ¿Mito o realidad? 🤔
Obviamente, existen dietas vegetarianas y veganas que son peor que una omnívora, y me atrevería a decir (al menos desde mi experiencia) que la mayoría de vegetarianos y veganos siguen dietas poco saludables y bastante desbalanceadas. Este es el motivo principal de la aparición de anemias, así sea en una dieta con o sin carnes.
Pero volviendo al mito: No, no te va a dar anemia si no comes carne. De hecho, estadísticamente la mayoría de personas que tienen anemia son los que más carnes consumen. Esto se da porque para una correcta absorción del hierro hace falta calcio, vitaminas A, C, D, K, fósforo y magnesio, que en su mayoría se consiguen mediante alimentos vegetales, salvo la vitamina D que en su mayoría se consigue por activación solar mediante otras vitaminas.
Importancia de la absorción de hierro 🌿
Con esta estadística, se demuestra que el excesivo consumo de carnes y otros productos animales tiende a desplazar el adecuado consumo de vegetales, debido a lo cual las personas con dietas omnívoras tienden a tener más anemia que las que llevan dietas bajas en carnes.
Obviamente, también hay una buena cantidad de vegetarianos y veganos con anemia, y esto es debido a dietas poco balanceadas y, sobre todo, con déficit proteico. La proteína base de quienes no consumen carne (e incluso de los que sí, también debería serlo) son las legumbres, las cuales al menos en el contexto alimentario español suelen brillar por su ausencia y, cuando aparecen, vienen acompañadas de productos malsanos como embutidos o jamón.
Dieta balanceada y saludable sin carne 🥗
Al estar el hierro principalmente contenido en alimentos proteicos (así sea hierro hemo o no hemo, va a ser indiferente a la hora de evitar una anemia), las dietas con un déficit proteico pueden dar lugar a no aportar el suficiente hierro. Esto sumado al general déficit de vegetales en la alimentación de la mayoría de personas (recordemos que por lo general siguen la “dieta de la suela de chancla”), hace que la anemia sea algo habitual y no precisamente por falta de carne.
No es cuestión de consumir más hierro, sino de absorberlo mejor.