Estar Fuerte NO es sinónimo de estar Sano 💪🍏

Desde que empecé a dedicarme profesionalmente a la nutrición y quise aumentar mi presencia en redes sociales, me he topado con los típicos “musculitos” criticando negativamente cualquier cosa que se sale del contexto nutricional fitness al que están acostumbrados, especialmente cuando se trata de la proteína, la cual suelen consumir masivamente a través de suplementos de dudoso origen. ¿El único objetivo en su mente de primate? Estar fuerte sin importar el precio a pagar en salud.

Estar fuerte

Relación entre culturismo e inflamación crónica 🏋️🔥

El culturismo y la inflamación crónica están fuertemente relacionados y a la orden del día. La gente suele tener una relación de conceptos bastante errada, dando por hecho cosas como que una persona que está fuerte o musculada inmediatamente implica que está sana. Esto está muy lejos de la realidad, porque inflarse a hacer ejercicio no es suficiente para tener buena salud. Esto justifica malos hábitos alimentarios y el uso indiscriminado de suplementos.

Riesgos de los suplementos de proteína 🤔🧬

Estos suplementos, llenos de azúcares, edulcorantes y químicos potencialmente cancerígenos, contienen proteína de origen poco saludable como la proteína Whey. Esta proteína, conocida como proteína Whey, contiene altos niveles de grasa, caseína A1 y lactosa. Consumirla genera picos altos de insulina y un cuadro de inflamación. Además, son innecesarios para la mayoría de las personas. Solo podrían estar justificados para competidores de culturismo y otros deportistas de muy alto rendimiento, pero aún así hay mejores alternativas.

Alternativas más saludables 🍎🥦

Para la mayoría de las personas, es más recomendable consumir sus niveles de proteína a través de una alimentación balanceada y saludable. De lo contrario, corren el riesgo de excederse en su consumo proteico, con riesgos como cálculos renales, alteraciones metabólicas, riesgos hepáticos, gastritis, estreñimiento, permeabilidad intestinal y disbiosis.

Estar fuerte a toda costa | Efectos hormonales y riesgos serios 🚨⚠️

El uso de hormonas por competidores y personas con vigorexia conlleva riesgos serios como desajustes hormonales y cáncer. Una persona puede estar totalmente sana siendo flaquita, y otra puede estar totalmente inflamada teniendo un “Cuerpo 10”.

Estar fuerte y sano | La verdadera fórmula para la salud 🥇💯

El 80% de nuestra salud viene de nuestros hábitos nutricionales, calidad de sueño y gestión emocional, y el 20% restante del ejercicio. Puedes tener un 8/10 si optimizas tus hábitos, pero seguirás teniendo un 2/10 si centras el 100% de tus esfuerzos solo en el ejercicio físico. Lo ideal es juntar buenos hábitos con ejercicio físico, especialmente enfocado al aumento de masa muscular, pero aléjate de dietas de gimnasio y de los suplementos proteicos sin verificar su origen y lista de ingredientes.

Conclusión: Alimentación balanceada y saludable 🥗🍽️

Puedes obtener todos tus requerimientos proteicos de tu alimentación siempre que esta sea saludable y balanceada. Recuerda, estar fuerte no es sinónimo de estar sano. 💪🍏

Deja un comentario

×