
«Los carbohidratos engordan»
Las dietas que criminalizan o desplazan las fuentes de hidratos de carbono muchas veces meten todos los carbohidratos en el mismo saco, independientemente del tipo de alimentos que los contengan o de si son fibras o azúcares. Esto está lejos de ser una pauta saludable o acertada, ya que nuestra alimentación debería estar basada en verduras, hortalizas y frutas, todos ellos fuentes importantes de carbohidratos.
Carbohidratos: Separando los buenos de los malos 🍞🍎
Acabamos echándonos a temblar cada vez que escuchamos la palabra “carbohidrato” y tendemos a criminalizarlos a todos por igual. Sin embargo, cuando las personas eliminan ciertos carbohidratos y obtienen mejoras, es más probable que se deba a dejar de consumir productos derivados o ultra-procesados cargados de azúcar, como pan, pasta, arroz, cereales de desayuno, tortitas, galletas, bollitos, postres, zumos y chocolates.
El impacto del azúcar en nuestra salud 🍬🚫
El azúcar es una de las sustancias más perjudiciales y a la vez más consumidas en nuestra alimentación. La cantidad máxima recomendada por la OMS (Organización Mundial de la Salud) en un adulto es aproximadamente 25 gramos de azúcar al día. Para poner esto en perspectiva, un refresco de 33 cl (una lata de Coca-Cola) contiene 35 gramos de azúcar, superando así el límite seguro con una sola lata.
Azúcar y los niños: Un problema creciente 🧒🥤
Para los niños, las recomendaciones son aún más estrictas. Un niño de 8 años debería consumir un máximo de 10 gramos de azúcar al día. Sin embargo, medio refresco ya excede este nivel seguro. Es importante notar que estas recomendaciones no se aplican al consumo de azúcares intrínsecos presentes en alimentos como frutas o verduras, sino al azúcar libre o añadido presente en productos como pan, pasta, refrescos, batidos, jugos, galletas, dulces y chocolates. Sin embargo, esto no quiere decir que tenemos vía libre para hincharnos a fruta o para ofrecer fruta a cualquier hora a nuestros hijos, ya que podemos estar cayendo en un exceso de azúcar incluso mediante frutas o cereales integrales.
Tipos de carbohidratos y su impacto en la salud 🥦🌾
Hay muchos tipos de hidratos de carbono que finalmente se transforman en glucosa, el único azúcar que necesitamos. Cuanto más complejos sean estos carbohidratos, menor será el impacto en nuestra salud. Esto convierte a los cereales integrales y las legumbres en fuentes saludables de hidratos de carbono, ya que su azúcar se absorbe de manera más pausada. En contraste, los zumos, refrescos, dulces, bollería y cereales refinados contienen azúcares libres que generan un impacto negativo en nuestra salud.
Conclusión: Elegir opciones saludables 🥗✅
Debemos priorizar la presencia de verduras, cereales integrales, tubérculos, legumbres y frutas en nuestra dieta. En detrimento de harinas refinadas, dulces, bollería y bebidas azucaradas que realmente engordan y tienen un alto impacto en nuestro organismo debido a sus azúcares de absorción rápida (alta carga glucémica).