Guía Completa cómo hacer Dieta Cetogénica (Keto) | Paso a Paso

La dieta cetogénica, también conocida como dieta keto, es un enfoque nutricional que ha ganado mucha popularidad gracias a sus beneficios para la pérdida de peso y la mejora de ciertas condiciones de salud. En esta guía completa, te explicaré en qué consiste la dieta keto, cómo funciona el proceso de cetosis, y cuáles son sus efectos en el cuerpo, todo paso a paso y de manera sencilla.

Guía Completa cómo hacer Dieta Cetogénica (Keto) | Paso a Paso

¿Qué es la dieta cetogénica?

La dieta cetogénica es un plan de alimentación alto en grasas, moderado y adecuado en proteínas y muy bajo en carbohidratos. El objetivo es forzar al cuerpo a entrar en un estado metabólico llamado cetosis, en el que la grasa se convierte en la principal fuente de energía.

Distribución de macronutrientes en la dieta keto:

  • 70% grasas 🥑
  • 20% proteínas 🍗
  • 10% carbohidratos 🍞

En algunos casos, la proporción de grasas puede llegar al 75%, mientras que los carbohidratos bajan al 5%. El punto clave es reducir drásticamente los carbohidratos para que el cuerpo comience a quemar grasa como su fuente principal de energía.

¿Cómo funciona la cetosis?

La cetosis es un estado natural en el que el cuerpo comienza a utilizar la grasa como fuente de energía debido a la ausencia de glucosa (azúcar) disponible mediante la comida. Cuando consumes pocos carbohidratos, el hígado produce moléculas llamadas cuerpos cetónicos (como el beta-hidroxibutirato) a partir de la grasa, que el cuerpo y el cerebro usan como combustible.

¿Qué son los Cuerpos Cetónicos?

Los cuerpos cetónicos son pequeñas moléculas que el cuerpo produce cuando no tiene suficiente glucosa (azúcar) para obtener energía. En lugar de usar carbohidratos, nuestro organismo empieza a quemar grasa, y como resultado de este proceso se generan estos cuerpos cetónicos, que actúan como una fuente alternativa de energía, especialmente para el cerebro.

Es como si tu cuerpo tuviera una batería de reserva que se activa cuando no hay «combustible» rápido, como los carbohidratos, para mantener todo funcionando. Así que, cuando sigues una dieta cetogénica o ayunas, tu cuerpo empieza a producir más de estas moléculas para seguir dándote energía.

Los tres tipos principales de cuerpos cetónicos son el acetoacetato, el beta-hidroxibutirato y la acetona. De estos, el beta-hidroxibutirato es el más importante y útil para el cuerpo. Los cuerpos cetónicos tienen múltiples beneficios para la salud y son muy importantes para combatir el cáncer.

¿Cómo se entra en cetosis?

  • Reduciendo el consumo de carbohidratos.
  • Aumentando el consumo de grasas saludables.
  • Haciendo ejercicio regularmente o ayuno intermitente.

El proceso de cetosis modifica tu metabolismo y enseña al cuerpo a quemar grasa de manera eficiente, generando beneficios como pérdida de peso y mejora del perfil lipídico, como bajada de triglicéridos o regulación del colesterol.

Breve Historia y Evolución de la dieta cetogénica

Aunque hoy en día se utiliza mayormente para perder peso, la dieta cetogénica tiene sus raíces en el tratamiento médico. En la década de 1920, fue utilizada como una terapia para niños con epilepsia resistente a otros tratamientos. Inspirada en los efectos del ayuno sobre la reducción de convulsiones, los médicos replicaron este beneficio a través de la manipulación dietética, es decir, induciendo la cetosis sin dejar de comer.

Aunque cayó en desuso con la llegada de los fármacos antiepilépticos modernos de la infame industria farmacéutica, en los años 90 experimentó un resurgimiento, en parte gracias al caso de un niño llamado Charlie, cuyo tratamiento con dieta cetogénica fue exitoso y llevó a la creación de la Charlie Foundation.

Impacto de la dieta keto en el metabolismo

La cetosis no solo ayuda a quemar grasa, también implica un cambio positivo en el funcionamiento general del cuerpo:

  1. Beta-oxidación de ácidos grasos: El cuerpo empieza a descomponer la grasa en ácidos grasos que se usan para producir energía.
  2. Lipólisis: El proceso mediante el cual el cuerpo libera ácidos grasos de sus reservas de grasa. ¡Esto permite adelgazar rápidamente!
  3. Mejora del perfil lipídico: Se observa una disminución de los niveles de triglicéridos en sangre y mejora la resistencia a la insulina. Si tienes diabetes tipo 2, esta es la forma más rápida de curar tu diabetes.

Este cambio metabólico puede reducir la grasa visceral y mejorar condiciones como el hígado graso y la diabetes tipo 1 y tipo 2.

Pérdida de peso con la dieta keto

Uno de los principales atractivos de la dieta cetogénica es su capacidad para promover la pérdida de peso de manera efectiva. La reducción de carbohidratos induce al cuerpo a quemar grasa como su principal fuente de energía, lo que genera varios beneficios:

  • Disminución del apetito: Las grasas y proteínas suelen ser más saciantes, lo que ayuda a controlar las porciones.
  • Mayor termogénesis: El cuerpo quema más energía al descomponer las grasas.

Sin embargo, no todos pierden peso de la misma manera. Algunas personas pueden experimentar una pérdida rápida al principio, pero luego el proceso se ralentiza, en parte debido a factores hormonales como el cortisol, que puede interferir si está elevado por estrés.

Otros beneficios de la dieta cetogénica

La dieta keto no solo es popular para perder peso, sino que también ha mostrado beneficios interesantes para la salud, especialmente en enfermedades neurodegenerativas como el Parkinson y el Alzheimer, e incluso en la lucha contra ciertos tipos de cáncer.

Mejora de la resistencia a la insulina

La dieta keto puede ser útil para personas con diabetes tipo 2 o resistencia a la insulina. Al reducir los niveles de glucosa en sangre, se disminuye la inflamación celular y mejora la acción de la insulina. Esto, continuado en el tiempo, es la cura para la diabetes tipo 2.

Tratamiento de la epilepsia

La cetosis tiene efectos neuroprotectores y ha sido utilizada durante décadas como tratamiento para epilepsias resistentes a medicamentos. La capacidad de los cuerpos cetónicos para cruzar la barrera hematoencefálica es clave para estabilizar la actividad neuronal.

Beneficios para enfermedades neurodegenerativas

En el caso del Parkinson y el Alzheimer, estas enfermedades afectan al cerebro y a su capacidad de funcionar bien. Al cambiar a una dieta keto, el cerebro empieza a usar cuerpos cetónicos como fuente de energía, lo que puede mejorar su rendimiento. Algunos estudios han demostrado que esta fuente de energía alternativa puede ayudar a proteger las neuronas, reducir la inflamación y mejorar la memoria y el control motor.

Básicamente, es como si el cerebro tuviera una «gasolina premium» en forma de cetonas, que lo hace funcionar mejor y más eficientemente cuando las reservas de glucosa están bajas. Por eso, hay investigaciones que sugieren que seguir una dieta cetogénica puede ralentizar el avance de enfermedades neurodegenerativas y mejorar algunos síntomas.

👉 ¿Cuáles son las causas de las enfermedades neurodegenerativas?

En la lucha contra el cáncer

El cáncer es otra área donde la dieta keto está siendo investigada. Las células cancerígenas necesitan mucha glucosa para crecer rápidamente, pero en un entorno bajo en carbohidratos, se ven privadas de su combustible cancerígeno favorito. Al seguir una dieta keto, el cuerpo reduce drásticamente los niveles de glucosa, lo que puede «debilitar» a algunas células cancerígenas y hacerlas más vulnerables a los tratamientos convencionales, como la quimioterapia.

Este enfoque es aún experimental, pero promete ser una herramienta fundamental en el tratamiento del cáncer, al limitar el acceso del tumor a su principal fuente de energía.


Conclusión: ¿Es la dieta cetogénica adecuada para ti?

En resumen, la dieta keto va más allá de la pérdida de peso: ofrece beneficios potenciales para el cerebro y la lucha contra enfermedades graves, al aprovechar los cuerpos cetónicos como una fuente de energía más eficiente.

La dieta cetogénica puede ser una herramienta poderosa no solo para perder peso, sino también para mejorar varias condiciones de salud, siempre y cuando se realice correctamente. Si estás pensando en probarla, es importante contar con el apoyo de un profesional de la salud que te guíe durante el proceso. 💪🍳🥑

👇 Recuerda que puedo ayudarte en este proceso. ¡Juntos elaboraremos la dieta cetogénica (keto) ideal para ti! 👇

Deja un comentario

×