¿Existen los snacks saludables? Sí y no, la respuesta es más compleja, pero recurrir a ellos es mucho más sencillo que pasarse horas rebuscando en los estantes del supermercado.

Respuesta Rápida
Cualquier alimento que sea saludable puede ser un buen snack saludable. Por ejemplo, lo más fácil suele ser recurrir a la fruta o a los frutos secos, pero también podríamos incluir fuentes más proteicas como queso, huevo o hummus, incluso algún cereal saludable como un poco de avena o una tostadita integral. Obviamente, vamos a evitar snacks, bollería, el típico café o té con azúcar, galletitas, lechecita, zumitos y todo tipo de ultraprocesados u otros productos malsanos.
Respuesta Larga
Introducir ingestas a media mañana o en la merienda puede ser contraproducente si hacemos poco deporte y queremos evitar acumular grasa (o queremos perderla). Recordemos que cada vez que comemos, es muy probable que acabemos llenando nuestras reservas de glucógeno en músculo e hígado, y este acabe transformándose en grasa, especialmente si no estamos dando margen al organismo para vaciar dichas reservas. Esto, sumado a que estaremos potenciando una posible resistencia a la insulina, puede derivar en enfermedades como hígado graso o diabetes tipo 2.
Por otra parte, también puede ser muy útil para evitar esos momentos de ansiedad, que nos pueden llevar a un antojo y que acabemos llevándonos a la boca cualquier cosa, y de seguro que va a ser lo más apetitoso y menos saludable posible (sobre todo si nos pilla fuera de casa).
Snacks Saludables | Consideraciones al Picar Entre Horas
Dicho lo anterior, no debemos caer en la mecánica de picar entre horas con el objetivo de no llegar con hambre al almuerzo o a la cena. Justamente, lo que debemos potenciar es llegar con hambre a una comida y comer solamente cuando tengamos hambre.
También es normal que, si estamos acostumbrados a picar o a no aguantar un poco el hambre, nos pueda generar ansiedad más fácilmente. En este caso, es preferible echar mano de un picoteo saludable que aguantarnos y ceder a cualquier cosa malsana por puro antojo. Debemos procurar ir generando cierta tolerancia a la ansiedad y al apetito poco a poco.
Un truco útil es preguntarnos: “¿Me comería un brócoli?” “¿O una col, calabacín, zanahoria, calabaza, pepino, naranja, mango o cualquier otro alimento que, generalmente, no nos parezca tan apetitoso como esa tarta?” Si la respuesta es sí, entonces procura mejor comerte ese brócoli (con el resto de alimentos de un plato balanceado, es decir, con su proteína y buenas grasas), porque de verdad tienes hambre. Pero si la respuesta es no, entonces no es hambre, es apetito, antojo o pura ansiedad.
Snacks Saludables: ¿Sí o no? | En Resumen
Lo mejor es no picar entre horas, ya que debemos procurar consumir todos los nutrientes comiendo el mínimo de veces posible al día. Pero si la ansiedad que te genera no picar te hace pasarlo mal, o incluso va a llevarte a decidirte por cualquier producto malsano, mejor prepara previamente tu picoteo saludable y cómetelo a gusto.
Deja de invertir tiempo en buscar snacks saludables e inviértelo en balancear mejor tus platos en las comidas principales del día.