
✨ Introducción
El zarangollo murciano es una receta tradicional de la Región de Murcia, elaborada con ingredientes sencillos y saludables como calabacín, cebolla y huevo. Es un plato ideal para una cena ligera o como aperitivo acompañado de pan crujiente.
📝 Ingredientes
- 2 calabacines medianos 🌱
- 1 cebolla grande 🍾
- 3 huevos 🍳
- Aceite de oliva virgen extra 🧏
- Sal y pimienta al gusto 🌟
🍔 Paso a paso para preparar zarangollo murciano
1. Preparar los ingredientes
- Lava bien los calabacines y pícalos en rodajas finas.
- Pela la cebolla y córtala en juliana fina.
2. Cocinar las verduras
- En una sartén grande, agrega un chorro de aceite de oliva y calienta a fuego medio.
- Sofríe la cebolla hasta que quede transparente.
- Añade el calabacín y cocina hasta que esté tierno, removiendo ocasionalmente.
3. Incorporar los huevos
- Bate los huevos en un bol con una pizca de sal y pimienta.
- Vierte los huevos batidos sobre las verduras y remueve suavemente hasta que cuajen.
4. Servir y disfrutar
- Sirve caliente o templado con pan tostado.
- Acompáñalo con una copa de vino blanco para potenciar los sabores. 🍷
💡 Consejos para un zarangollo perfecto
⚡ Elección del calabacín
Opta por calabacines frescos y firmes para conseguir una mejor textura.
⚡ Punto del huevo
Si prefieres una textura más jugosa, retira el zarangollo del fuego antes de que el huevo esté completamente cuajado.
🌿 Beneficios nutricionales del zarangollo
- Bajo en calorías y rico en fibra, ideal para una dieta equilibrada.
- Fuente de proteínas gracias al huevo.
- Rico en antioxidantes provenientes del calabacín y la cebolla.