Ay… el chorizo. Qué delicia, ¿verdad? Pues a ver qué os parece cuando analicemos lo que de verdad nos estamos metiendo en la boca.

El chorizo es tristemente muy empleado en la gastronomía española, y digo tristemente porque pese a lo rico que a cada cuál le pueda estar, el chorizo que nos comemos hoy día es una de las peores porquerías alimentarias que nos podemos llevar a la boca.
Y, por desgracia, es muy usado en multitud de recetas: chorizo con lentejas, con garbanzos, con macarrones (bomba letal, harina refinada con chorizo), con alubias, chorizo a la sidra, con patatas, en bocadillos (guau, lo mejor para nuestros niños), y un largo etc.
¿De qué se hace el embutido?
Así sea de cerdo o no, el embutido se hace de las partes de ese animal enfermo de macro-granja que se van a desperdiciar, a las que aparte de los transgénicos, químicos, hormonas y medicamentos que previamente se le han dado de comer toda su vida al animal, se le añaden otra serie de químicos cancerígenos, azúcares, exceso de sal y, con suerte, algunas especias.
¡Que aproveche!
Así que, si te encuentras alguna dieta que contemple el embutido, simplemente: HUYE.
Pero aquí hemos venido a hablar del chorizo, así que vamos a especificar sus ingredientes por si a alguien todavía le queda algún atisbo de duda.
Ingredientes del chorizo de supermercado
- Intestinos, es la parte del cerdo usada para elaborarlo.
- Excesiva cantidad de sal.
- Aditivos alimentarios.
- Generalmente, crianza en pésimas condiciones (macrogranjas).
- Por ende, los animales enferman, y se les administran antibióticos para curar las enfermedades del cerdo.
Esto a groso modo, pero vamos a ser más específicos todavía cogiendo 2 ejemplos reales de chorizo que compra mucha gente, aquí os dejo los enlaces por si, aún con todo lo dicho, todavía tenéis algún tipo de duda. Además, haré las aclaraciones pertinentes sobre cada ingrediente entre paréntesis).
Chorizo extra – Hacendado
Carne de cerdo (enfermo de macro granja), panceta, sal (el triple de las recomendaciones máximas), pimentones, lactosa (azúcar), dextrina (azúcar), proteínas de la leche (inflamatorias), azúcar, dextrosa (azúcar, y ya van 4), ajo, estabilizante (E-450), antioxidantes (E-331, E-301), especias, extracto de pimentón, conservadores (E-250, E-252), colorante (E-120, hecho a partir de insectos).
Pamplona Chorizo extra – Hacendado
Carne de cerdo (enfermo de macro granja, hay que completar las frases), tocino, sal (el cuádruple de las recomendaciones máximas), pimentones, proteínas de la leche (inflamatorias), dextrina (azúcar), dextrosa (más azúcar), lactosa (todavía más azúcar), ajo, especias, estabilizantes (E-450, E-451), antioxidantes (E-301, E-331), potenciador del sabor (E-621), conservadores (E-250, E-252) y colorante (E-120, hecho a partir de insectos).
¿De verdad esto es lo que quieres darle a tu cuerpo?