Semáforo de alimentos: Guía para una alimentación saludable

Vamos a englobar en un simple semáforo la mayoría de alimentos posibles para que pueda servir de guía rápida a la hora de valorar la calidad de un alimento. Si usas este semáforo de alimentos junto con la información anterior de los ingredientes nocivos en los productos empaquetados, en muy poco tiempo serás dueño/a de lo que te llevas a la boca en todo momento, y por ende, dueño/a de tu propia salud.

Semáforo de alimentos

Evita | Semáforo Rojo 🚫❌

  • Azúcar añadido o edulcorantes (consulta la lista anterior para identificarlos).
  • Zumo de cualquier fruta.
  • Miel de cualquier tipo.
  • Refrescos, gaseosas, bebidas energéticas, bebidas alcohólicas o cualquier líquido bebible con colores, sabores, aromas… Es decir, todo lo que no sea agua o infusiones sin azúcares añadidos.
  • Cereales refinados (normalmente vienen del arroz y derivados del trigo).
  • Aceites no virgen (girasol, palma, soja, coco, oliva, colza, maíz, orujo…).
  • Margarina.
  • Embutido o fiambre.

Modera | Semáforo Amarillo ⚠️🟡

Consume | Semáforo Verde ✅🟢

  • Alimentos mínimamente procesados (mirando que sus ingredientes pasen la nota de corte, estos procesados pueden ser las legumbres cocidas, las verduras y frutas troceadas y congeladas, los pescados en lata, mariscos congelados y carnes congeladas, etc.).
  • Frutas y verduras (así como hortalizas o lo que sea).
  • Cereales integrales no derivados del trigo, la cebada o el centeno.
  • Aceites vírgenes (aguacate, coco, oliva).
  • Mantequilla y manteca de cerdo.
  • Legumbres, frutos secos y semillas.
  • Pseudocereales (quinoa, trigo sarraceno, arroz salvaje…).
  • Fuentes animales (huevos, carnes blancas y rojas, pescado azul y blanco, queso, yogur, mariscos…).
  • Especias naturales (evitar condimentos químicos como colorantes o saborizantes).
  • Infusiones (café, té, rooibos y otras infusiones de hierbas, solamente cuidado con las infusiones con fruta desecada porque pueden liberar parte de su azúcar).

Y la lista del semáforo verde podría seguir y seguir, ya que engloba casi la totalidad de alimentos del planeta, pero como nos hemos acostumbrado a comer productos en lugar de alimentos, pues cuando pensamos en hacer mejoras y cambios en la dieta automáticamente pensamos que no vamos a comer de nada y nos estresamos y deprimimos, pero eso no es verdad.

Como puedes ver, seguramente acabes comiendo incluso más cosas que antes (incluso vas a descubrir muchas cosas nuevas que antes opacaban los paqueticos), la diferencia es que ahora vas a ir descartando la basura alimentaria de tu vida. Lo que pasa es que el 80% del supermercado es basura alimentaria, pero mirándolo por el lado bueno vamos a reducir el tiempo de compra en un 80%, porque directamente no tenemos ni que pasar por estas secciones, y de paso ahorraremos dinero.

Deja un comentario

×