Hace décadas, era impensable que un niño tuviera problemas de salud propios de una persona mayor de unos 60 u 80 años, como obesidad, hígado graso, diabetes o hipertensión. Sin embargo, hoy en día los niños sufren enfermedades crónicas que antes solo veíamos en adultos. 📊
Desde obesidad, diabetes tipo 2 y resistencia a la insulina hasta problemas neurológicos como el TDAH y el autismo, los trastornos en la infancia han aumentado de forma alarmante, y seguirán aumentando porque tanto los papis como sus 👉 Doctores No ignoran la raíz del problema.
La pregunta es clara: ¿por qué los niños están más enfermos que nunca? ¡Descubre las respuestas aquí! 👇

📉 La salud infantil en crisis: ¿Qué está pasando?
Uno de los mayores culpables de esta epidemia de enfermedades infantiles es la alimentación moderna, cargada de:
- Azúcar
- Aceites refinados (girasol, oliva refinado, margarina, etc.)
- Pancitos
- Yogurcitos de sabores a frutitas
- 👉 Lechecita de la vaca Lola
- Arrocito
- Papita
- Yuquita
- Tortitas
- Pastita
- Choclito
- Avenita
- Exceso de frutita
- Embutidito cancerígeno
- Y un porrón de aditivos químicos
📌 Un niño hoy consume en una semana más azúcar que una persona hace 100 años en toda su vida.
🍭 Exceso de azúcar y ultraprocesados: el enemigo silencioso
Los productos dirigidos a los niños, como cereales, galletas, yogures «infantiles» y jugos envasados (o naturales), están repletos de azúcar, harinas refinadas y grasas industriales. Estas sustancias generan:
🔴 Inflamación crónica
🔴 Deterioro de la microbiota intestinal
🔴 Resistencia a la insulina y obesidad infantil
🔴 Gastroenteritis crónica
🔴 Déficit de nutrientes esenciales: proteína, grasas y fibra
Los padres, muchas veces sin saberlo y otras por puro fervor a la ignorancia, cabezonería y comodidad, contribuyen a este problema permitiendo que sus hijos consuman estas «comidas» rápidas y palatables con tal de mantenerlos tranquilos, porque si les ponen un filete sin apanar con verduras montan la pataleta.
⚠️ Enfermedades en aumento: comparación con los adultos mayores
Si analizamos las enfermedades más comunes en la infancia actual, nos damos cuenta de que se parecen mucho a las que sufren los adultos mayores.
📊 Tabla comparativa: enfermedades en niños vs adultos mayores
Enfermedades en niños 👶 | Enfermedades en adultos mayores 👴 |
---|---|
Obesidad infantil 📈 | Obesidad y síndrome metabólico ⚠️ |
Diabetes tipo 2 🍬 | Diabetes tipo 2 y resistencia a la insulina 🔥 |
Trastornos del sueño 😴 | Insomnio y problemas de melatonina 🛌 |
Trastornos del neurodesarrollo (TDAH, autismo) 🧠 | Alzheimer y deterioro cognitivo 📉 |
Enfermedades autoinmunes 🦠 | Artritis y otras enfermedades autoinmunes 🤕 |
Problemas digestivos (gastroenteritis crónica) y disbiosis 🤢 | Síndrome del intestino permeable y colon irritable 🚽 |
La evidencia es clara: los niños de hoy están envejeciendo prematuramente debido a su alimentación y estilo de vida. Tener que ingresar a tu hijo en el hospital con neumonía cada vez que pilla una simple gripe, no es normal. Puede serlo (que tampoco debería) para una persona de 80 ó 90 años, pero no para un niño de 0 – 12 años.
🏥 Causas según la medicina tradicional vs. la medicina funcional
La medicina convencional suele atribuir estas enfermedades a factores genéticos o desconocidos (como hacen casi con todo), pero la nutrición funcional ofrece una perspectiva mucho más clara y fundamentada.
Causas según la medicina tradicional ❌ | Causas reales según la medicina funcional ✅ |
---|---|
Factores genéticos 🧬 | Exceso de azúcar y ultraprocesados 🍩 |
Falta de actividad física 🚴 | Disbiosis intestinal y microbiota dañada 🦠 |
Problemas de neurotransmisores 🧠 | Deficiencia de omega-3, zinc y magnesio ⚡ |
Predisposición familiar 👨👩👧👦 | Toxinas en los «alimentos» de porquería que se comen cada día ☠️ |
«Es normal en los niños de hoy» 🤷 | Mala alimentación desde la gestación, o incluso antes (de sus papis) 🍼 |
📌 Conclusión: No se trata de «mala suerte» o «genética», sino del impacto directo de lo que los niños comen todos los días.
🚨 ¿Cómo evitar que los niños enfermen prematuramente?
Para revertir esta situación, es clave reducir el consumo de ultraprocesados, azúcares, lechecitas, juguitos o pancitos y devolver a los niños una alimentación basada en comida real.
✅ Priorizar frutas y verduras frescas. Más verduras que frutas. Es más, la fruta solamente de postre después de una comida completa. Y media pieza en el caso de un niño 🥦🍎
✅ Incluir muchas 👉 grasas saludables como aguacate, mantequilla, huevo, grasas animales, aceite de oliva virgen y frutos secos 🥑🥜
✅ Eliminar bebidas azucaradas, como refrescos y zumitos naturales 🚫🥤
✅ Asegurar un buen descanso y actividad física. Menos pantallita y más salir a correr y a jugar con otros niños. 💤🏃♂️
✅ Fomentar una microbiota intestinal sana con probióticos, como queso, yogur, chucrut, encurtidos (que no embutidos); y prebióticos (mucha fibra). 🦠
🛑 Conclusión: estamos enfermando a nuestros hijos con la comida
📌 Los niños de hoy están enfermando como si fueran ancianos, y la alimentación moderna es la principal responsable.
Si seguimos permitiendo que consuman dietas ricas en azúcar, harinas refinadas, aceites empotrados y aditivos cancerígenos, las enfermedades metabólicas seguirán en aumento. Llegará el día en que tengas una hija que nazca con ovarios poliquísticos. Acuérdate de mis palabras.
💡 La clave está en la educación nutricional (especialmente para padres) y en darles una alimentación basada en comida real.