Lácteos Desnatados | ¿Tienen el mismo calcio que los enteros? 🥛

Sí, los lácteos desnatados tienen la misma cantidad de calcio que los enteros. Sin embargo, ambos tienen una baja biodisponibilidad (capacidad de nuestro organismo para absorberlo) comparada con fuentes vegetales como algas, hortalizas, verduras de hoja verde, frutos secos, semillas oleaginosas (especialmente sésamo), cereales integrales y legumbres. 🥦🌿

Lácteos desnatados

Problemas de los lácteos desnatados

El verdadero problema de los lácteos desnatados no es su contenido de calcio, sino que son desnatados.

Lácteos desnatados vs. enteros

Los desnatados no engordan menos que los enteros. De hecho, a la larga, pueden engordar más. Al tener menos cantidad de grasa saludable (que ni nos daña ni nos engorda), su ingesta nos sacia menos. Esto puede llevarnos a consumir más cantidad y a buscar otros alimentos menos saludables para saciarnos. 🍪🥐

Además, el proceso de descremación puede eliminar otros nutrientes importantes de la leche. Por eso, lo mejor sería consumir leche entera o productos lácteos derivados de ella.

Fuentes de calcio más efectivas

Si te preocupa el calcio, es mejor obtenerlo a través de fuentes vegetales. La biodisponibilidad del calcio en los lácteos es menor comparada con la de fuentes vegetales como las algas, las verduras de hoja verde, los frutos secos y las semillas oleaginosas. 🌱🥜

Conclusión

Opta por leche entera y derivados lácteos enteros para una mayor saciedad y mejor aporte nutricional. Y si necesitas calcio, ¡las fuentes vegetales son una opción excelente!

Deja un comentario

×