El Adultniño es, básicamente, un adulto con mentalidad de niño. Muy representativo del adulto medio de hoy día, adultos que, en su día, fueron niños a los que no les enseñaron a ser responsables, y hoy son victimistas que odian ser adultos porque ser adulto es algo que requiere responsabilizarte de ti mismo y de tus actos.

Características del Adultniño
El Adultniño es ese adulto con mil taras psicológicas, pero que jamás ha pisado (ni pisará) una consulta de psicología, porque eso sería responsabilizarse de sí mismo (como el Señoro Cuarentón, de hecho se sospecha que el Señoro Cuarentón, ahora sesentón, es el padre del Adultniño, así como su madre es Mamá Helicóptero).
Es ese adulto que, aunque haya ido alguna vez a una de estas consultas, lo ha hecho para ver si le dan la razón en lugar de para trabajar y curarse.
Comportamiento típico
Es ese adulto que siempre anda llorándole a los demás para que le hagan favores (gratis), porque resolver su propia vida sería hacerse responsable (y pagar para que se la resuelvan tampoco mola).
Es esa persona de tu entorno que suele asumir un papel de víctima y culpa de manera sistemática a las circunstancias, a los vecinos, a los compañeros de trabajo o a los políticos de sus pobres resultados en la vida.
Creencias y hábitos
Es esa persona que envidia la “buena suerte” de los que tienen éxito, y cuyo fracaso es culpa de la mala fortuna (según él/ella).
Es esa persona que no cree que el esfuerzo pueda cambiar su situación. Que vive “amenazado” por fuerzas opresoras que no le dejan florecer. Que cae a menudo en la indefensión aprendida, la amarga sensación de que nuestros actos no influyen en el resultado, y que, por lo tanto, no hay nada que se pueda hacer para modificarlo.
Es ese adulto que culpa a los demás y al mundo de todos sus problemas, nunca sus problemas son su responsabilidad.
Actitudes ante la salud
Es ese adulto que antes de empezar a entrenar, se compra una faja reductora. Antes de empezar a hacer dieta, se pasa por la herboristería para conseguir un quemagrasa. Cuando va al endocrino, no pregunta por un plan de alimentación, pregunta por los famosos fármacos para adelgazar. Antes de “hacer”, quiere que hagan por él o ella.
Consecuencias de ser un adulto con mentalidad de niño
Es ese adulto que le suplica al Doctor No (quien, por supuesto, no tendrá ni idea del motivo y simplemente se ocupará de medicar los síntomas) para que lo cure mágicamente cada vez que le da un jamacuco, pero que jamás será capaz de relacionar sus continuos jamacucos (sustos) con sus malos hábitos diarios porque eso implicaría asumir la responsabilidad. Para el Adultniño estar sano es sobrevivir hasta la próxima visita al médico.
Influencia negativa
Además, el Adultniño es el personaje más peligroso de todos, porque no solamente es completamente autodestructivo, sino que tratará de destruir a quien esté a su alrededor en el proceso. Un adulto si te ve triunfar o mejorar tus hábitos, tratará de imitarte y mejorar en el proceso; por el contrario, el Adultniño te envidiará y tratará de hundirte con él en el fango de su mediocridad, como un agujero negro supermasivo.
Interacción con los demás
Nunca verá lo bueno en ti (y si lo ve, nunca lo reconocerá abiertamente), solamente se fijará en lo malo (o lo que el Adultniño considera que es malo) y te lo recordará de la peor manera y en el peor momento posibles para tratar de hundirte, porque recordemos que el Adultniño no quiere mejorar, quiere que los demás fracasen para no sentirse tan fracasado (“mal de muchos, consuelo de tontos”).
Para el Adultniño: “Ser adulto es una experiencia horrible que jamás recomendaría a nadie.” En consecuencia, solamente se dedica a recordar el pasado con nostalgia, especialmente su niñez, mientras lloriquea por lo desgraciada que es su vida actual.
Frases típicas de un Adultniño 💬
- Nada de lo que me gusta es saludable.
- No se puede comer de nada.
- Engordo hasta de mirar la comida.
- Yo como de todo con moderación.
- Yo bebo con moderación.
- Los niños no pueden ser felices sin azúcar.
- No se puede comer sin pan (Adultniño español).
- No se puede comer sin arroz (Adultniño latino).
- No como legumbres por los conservantes del bote.
- No como legumbres por los antinutrientes.
- Es que ahora no tengo DINERO para cuidarme.
- Es que ahora no tengo TIEMPO para cuidarme.
- Yo pensaba que me ibas a medir y a pesar.
- Porque me lo ha dicho el médico.
- Es que tengo antojos.
- Yo NO como azúcar. ¡No entiendo por qué engordo!
- Yo NO voy al médico por si me encuentran algo.
- Es que a mí me gusta mucho comer.
- Es que a mí no me gusta lo verde.
- Es que yo no tengo fuerza de voluntad.
- A ver si mejora la cosa, y…
- Es que no sé que hacer, me aburro y tengo que comer.
- Voy a picar algo para engañar al hambre.
Conclusión
En resumen, el Adultniño es un adulto con mentalidad de niño incapaz de hacerse responsable de su propia vida ni de las consecuencias de sus propias decisiones, y tristemente representa a la mayoría de adultos de hoy día.