¿Qué son los Soldaditos de Pavía?
Los Soldaditos de Pavía son un plato típico de la gastronomía española, especialmente popular en Madrid y Andalucía. Consisten en tiras de bacalao rebozado y frito, conocidas por su crujiente textura y su color dorado-anaranjado, gracias a la incorporación de pimentón en la masa. Es una receta muy asociada a la Cuaresma y Semana Santa, cuando el consumo de carne se reduce y el pescado se convierte en protagonista.

🥢 Ingredientes para preparar Soldaditos de Pavía
Para 4 personas necesitarás:
- 400 g de bacalao desalado
- 150 g de harina de trigo
- 1 cucharadita de pimentón dulce 🌶️
- 1 sobre de levadura química
- 250 ml de cerveza fría 🍺
- Aceite de oliva virgen extra para freír 🫒
- Sal al gusto
🍽️ Cómo hacer Soldaditos de Pavía paso a paso
1️⃣ Preparar el bacalao
- Si usas bacalao salado, asegúrate de desalarlo correctamente dejándolo en remojo con agua fría durante 48 horas, cambiando el agua cada 8 horas.
- Una vez desalado, seca bien el bacalao y córtalo en tiras de unos 2 cm de ancho.
2️⃣ Elaborar la masa para el rebozado
- En un bol grande, mezcla la harina, el pimentón dulce y la levadura.
- Añade poco a poco la cerveza fría mientras remueves, hasta obtener una masa densa y sin grumos.
- Deja reposar la mezcla durante 15 minutos.
3️⃣ Freír el bacalao
- Calienta abundante aceite de oliva en una sartén a fuego medio-alto.
- Sumerge las tiras de bacalao en la masa y asegúrate de que queden bien cubiertas.
- Fríe los soldaditos en el aceite caliente hasta que estén dorados y crujientes (2-3 minutos por cada lado).
- Retira y deja escurrir sobre papel absorbente para eliminar el exceso de aceite.
🌟 Consejos para unos Soldaditos de Pavía perfectos
- La temperatura del aceite es clave: si está demasiado caliente, se quemarán por fuera; si está frío, absorberán demasiado aceite.
- La cerveza debe estar bien fría para que el rebozado quede más crujiente.
- Sirve los soldaditos acompañados de rodajas de limón 🍋 para potenciar su sabor.
🥂 Cómo acompañar los Soldaditos de Pavía
Estos deliciosos bocados se suelen servir como tapa en muchos bares españoles. Combínalos con:
- Ensaladilla rusa
- Patatas alioli
- Un vaso de vermut 🍷
❓ ¿Sabías qué…?
El nombre «Soldaditos de Pavía» proviene de los uniformes amarillos que vestían los soldados en la batalla de Pavía (1525), ya que el rebozado dorado recuerda a sus casacas.
🔎 Conclusión
Los Soldaditos de Pavía son una receta crujiente, sabrosa y fácil de preparar, ideal para un aperitivo o una comida ligera durante la Semana Santa. ¡Atrévete a cocinarlos y disfruta de este clásico de la gastronomía española!