¿Qué protector Solar es mejor? | ¡Sin tóxicos! ☀️🚫

La mayoría de los protectores solares del mercado son altamente tóxicos, y no solo no protegen adecuadamente de los rayos UV del sol, sino que destruyen nuestra microbiota desde la primera aplicación, e incluso nuestras hormonas si además contienen disruptores endocrinos. El mejor protector solar es, sin duda, unos adecuados niveles de Vitamina D y una exposición diaria controlada al sol. Pero hay ocasiones en las que nos vemos obligados a estar expuestos al sol mucho tiempo, y para estos casos pueden ser adecuados los protectores solares, pero… ¿Qué protector solar es mejor? ¡Vamos a descubrirlo! 👇

¿Qué protector Solar es mejor?

Lo que debes saber sobre la radiación UV 🌞

La protección contra los rayos ultravioleta es esencial para mantener una piel sana, pero no todos los protectores solares son seguros. A pesar de que la exposición al sol ayuda a producir vitamina D, la sobreexposición puede causar quemaduras solares, envejecimiento prematuro de la piel e incluso aumentar el riesgo de cáncer de piel, como el melanoma. Utilizar protectores solares no tóxicos si vamos a tener una exposición muy prolongada al sol, especialmente en verano, es una de las formas más efectivas de proteger nuestra piel de estos daños, ya que bloquean o absorben gran parte de los rayos UV, evitando que penetren en la piel y causen daño celular.

Componentes tóxicos comunes en protectores solares ⚠️

Algunos ingredientes en los protectores solares, aunque eficaces para proteger contra los rayos UVA y UVB, pueden ser dañinos. A continuación, te mencionamos algunos de los ingredientes que deberías evitar:

Oxybenzone (Benzophenone-3)

Un compuesto que puede alterar el sistema endocrino y causar reacciones alérgicas.

Octinoxato (Ethylhexyl Methoxycinnamate)

Puede provocar daños en la piel y efectos adversos en la salud a largo plazo.

Octocryleno y Homosalato

Estos ingredientes se han relacionado con reacciones alérgicas en algunas personas.

Parabenos

Conservantes que pueden interferir con el sistema hormonal.

Dióxido de Titanio (TiO2) y Óxido de Zinc (ZnO)

Aunque son ingredientes físicos más seguros, es crucial asegurarse de que sean no nano para evitar riesgos de absorción.

Protectores seguros y eficaces 🌱

Para cuidar tu piel y la salud del planeta, opta por protectores solares que cuenten con sellos de aprobación de organizaciones reconocidas como la FDA, EWG (Environmental Working Group), USDA Organic o Certified Natural. Busca productos de «amplio espectro» que protejan tanto de los rayos UVA como de los UVB, y elige opciones con ingredientes seguros y naturales como el óxido de zinc y el dióxido de titanio, que son generalmente considerados más seguros para la salud y el medio ambiente.

Aplicación correcta del protector solar 🧴

Asegúrate de aplicar aproximadamente una onza (30 ml) de protector solar para cubrir todo el cuerpo al menos 15 minutos antes de la exposición al sol. Reaplica cada dos horas y no olvides cubrir bien las áreas más vulnerables como la cara, orejas, cuello, labios, parte superior de los pies, parte posterior de las rodillas, parte superior de las manos y el cuero cabelludo, especialmente si tienes cabello delgado o calvicie.

Conclusiones 🔍

La elección del protector solar adecuado es fundamental para proteger tu piel y tu salud. Opta por productos seguros y sigue las recomendaciones de aplicación para disfrutar del sol sin preocupaciones. Pero insisto: El mejor protector solar es una correcta exposición solar durante todo el año y unos correctos niveles de Vitamina D. ¡Cuida de tu piel y del medio ambiente!

Deja un comentario

×