¿La carne es necesaria? 🥩

La carne es necesaria

«La carne es necesaria»

Mitología nórdica. De hecho, puede que hasta los nórdicos consumieran en su día menos carne que la que se consume hoy incluso en países con una gran cantidad de vegetales disponibles en cualquier esquina, como es España. ¿Es realmente la carne necesaria? 🤔

Como ya he mencionado en la pregunta ¿Necesito leche para el calcio?: no hay ningún alimento imprescindible. Que nuestra especie sea omnívora no quiere decir que tengamos que comer de todo, sino que podemos comer casi de todo. Nutricionalmente, lo único indispensable es que aportemos al organismo todos los nutrientes que necesita, y esto con una dieta saludable y balanceada, donde estén presentes los 3 macronutrientes esenciales (carbohidratos, proteínas y grasas), lo vamos a tener superado independientemente de si descartamos algún que otro alimento.

¿Preocupado por la proteína? 💪

¿Qué es lo que suele preocupar a quien deja de consumir carne? Aparte de la falsa creencia de la anemia, que detallo en el mito: Si no comes carne te va a dar anemia, lo que más suele preocupar es el tema de la proteína (espero).

Pero es indiferente de dónde se obtenga la proteína, siempre y cuando nos aseguremos de aportar un perfil de aminoácidos completo, con al menos todos los aminoácidos esenciales, y este aporte venga de fuentes saludables. Aclarado esto, podemos obtener proteína de otras fuentes que no sean carnes (o pescados), como los huevos, los lácteos, las legumbres, los frutos secos o las semillas. Incluso si alguien es vegano y quiere descartar por completo el consumo de productos animales, puede obtener toda la proteína que necesita de las legumbres, los frutos secos y las semillas, pero también en menor medida de los cereales integrales y de algunos vegetales (como el brócoli o los hongos).

¿Proteína completa vs incompleta? 🍽️

Gurú Musculitos: Pues a mí me ha dicho el nutricionista del gimnasio que hay proteína completa y otra incompleta, y que las legumbres tienen proteína incompleta.

El Nutri Mortis: Como he dicho antes, la proteína es la misma, lo que cambia es el perfil de aminoácidos (imaginemos que la proteína es un muro, pues los aminoácidos son los diferentes ladrillitos que construyen ese muro), y es cierto que hay algunas legumbres que tienen todos los aminoácidos esenciales (como los garbanzos y la soja) y otras que no (como las lentejas y los frijoles/alubias).

¿Qué pasa entonces con eso? Pues que si nos acostumbramos a comer nuestro plato bien balanceado, normalmente siempre vamos a tener presencia de varios tipos de proteína, como huevos, quesos o frutos secos aparte de legumbres. O bien, si somos veganos, tendremos una parte compuesta de cereales integrales o frutos secos o semillas, los cuales al no ser refinados (importante, insisto, siempre cereales integrales), van a contener otra parte de proteína que generalmente contiene los aminoácidos esenciales que faltan en las legumbres. Por tanto, se van a complementar y ya no nos faltaría nada. Bueno sí, un detalle: por favor, si eres vegetariano o vegano, asegúrate de complementar la vitamina B12 con algún suplemento.

Conclusión: La carne no es necesaria 🌿

Así que, respondiendo a la pregunta: no, la carne NO es necesaria. Y no solo eso, sino que deberíamos tratar de minimizar su consumo a, como máximo, 3 días a la semana, tanto por salud como por ecologismo 🌍.

Deja un comentario

×