La leche para un niño ni es necesaria ni es saludable, a no ser que nos refiramos a un bebé y a la leche materna, entonces sí, es necesaria si lo que queremos es que el bebé lleve una crianza saludable.
Ya he detallado las razones de por qué la leche de vaca (o de otros mamíferos) no es saludable ni apta biológicamente para consumo humano en la pregunta ¿Por qué desaconsejas el consumo de leche de vaca?, pero en resumen: el sistema digestivo humano no puede digerir bien la lactosa ni las proteínas de la leche de vaca, lo cuál hará que un consumo sostenido y habitual de este producto nos inflame.

Leche para un niño | Mitos sobre la Leche de Vaca
Si la idea que tenemos en mente es que un niño no va a tener suficiente calcio o cualquier otro nutriente por no consumir leche de vaca, o ideas todavía más mitológicas como “no va a crecer” o “no va a tener huesos fuertes”, decir que todos los nutrientes que un niño (y un adulto) necesita se encuentran en mucha mejor biodisponibilidad en los vegetales como: verduras y hortalizas, frutas, frutos secos y legumbres; y además, estos alimentos no van a inflamar nuestro organismo.
Alternativas Saludables a la Leche de Vaca
Los vegetales como verduras, frutas, legumbres y frutos secos no solo son excelentes fuentes de nutrientes esenciales, sino que también poseen una mejor biodisponibilidad del calcio en comparación con la leche de vaca. Al incluir estos alimentos en la dieta de los niños, garantizamos un aporte adecuado de calcio sin los efectos negativos asociados al consumo de leche.
Conclusión
En resumen, la leche de vaca no es necesaria ni saludable para los niños. Optar por alternativas vegetales ricas en nutrientes asegura una mejor salud infantil sin los problemas digestivos y de inflamación que puede causar la leche de vaca.