🥩🌱 ¿Cuáles son los Alimentos más Ricos en Proteína?

Si buscas mejorar tu alimentación y aumentar tu consumo de proteínas, ya sea para ganar músculo, perder grasa o simplemente mantener una dieta equilibrada, elegir las mejores fuentes proteicas es clave. Pero no todas las proteínas son iguales: la cantidad y calidad varían según el alimento.

Aquí te presentamos una comparativa detallada de los alimentos con más proteína por cada 100 gramos, organizados por categorías. ¡Descubre cuáles son los mejores para ti! 🔥💪

Proteína: Pescado, Carne y Huevos

🏆 ¿Qué alimentos tienen más proteína?

Las proteínas son esenciales para la regeneración muscular, el funcionamiento del sistema inmunológico y muchas otras funciones vitales. Aquí te mostramos las mejores fuentes proteicas, desde carnes hasta opciones vegetales.


📊 ¿Cuánta proteína tiene cada alimento? | Tabla Comparativa

🥩 Proteína en carnes (g/100 g)

CarneProteína (g)
Pechuga de pollo31 g
Pavo29 g
Ternera magra27 g
Conejo26 g
Lomo de cerdo25 g
Cordero magro24 g
Res (bistec)23 g

Las carnes magras como el pollo y el pavo son excelentes opciones, ya que tienen una alta cantidad de proteína concentrada. ¡Pero si quieres añadir más grasa saludable, escoge cualquiera de las otras opciones!


🐟 Proteína en pescados y mariscos (g/100 g)

Pescado/MariscoProteína (g)
Atún fresco30 g
Bacalao seco28 g
Salmón25 g
Sardinas24 g
Merluza22 g
Langostinos21 g
Mejillones18 g

🐟 El pescado es una fuente de proteína de alta calidad y rico en omega-3, ideal para la salud cardiovascular.


🥚 Proteína en huevos y lácteos (g/100 g)

AlimentoProteína (g)
Queso parmesano36 g
Queso manchego32 g
Queso cheddar26 g
Requesón18 g
Yogur griego10 g
Leche entera3,5 g
Huevo entero13 g

🧀 Los quesos curados son los reyes en esta categoría, aunque también tienen más grasa, pero tengo una buena noticia: ¡Esa grasa es saludable y vienen cargados de probióticos!. El huevo es una de las mejores proteínas por su perfil de aminoácidos completo.


🌰 Proteína en frutos secos y semillas (g/100 g)

Fruto seco/SemillaProteína (g)
Cacahuetes26 g
Almendras21 g
Pistachos20 g
Semillas de calabaza19 g
Semillas de chía17 g
Nueces15 g
Anacardos14 g

🌱 Los frutos secos y semillas son opciones excelentes para veganos, mucho mejor que las legumbres, además de aportar más grasas saludables y fibra.


🌱 Proteína en legumbres (g/100 g)

LegumbreProteína (g)
Soja36 g
Lentejas25 g
Garbanzos19 g
Alubias blancas21 g
Guisantes secos24 g

💪 Las legumbres son una gran fuente de nutrientes, pero tienen poca proteína. Además, no es una proteína completa, así que deben combinarse bien con otras fuentes de proteína para obtener todos los aminoácidos esenciales.


📌 ¿Cuánta proteína necesitas al día?

La cantidad de proteína diaria óptima varía según la edad, el nivel de actividad física y la salud metabólica. En nutrición funcional y holística, se considera que los valores tradicionales son insuficientes para mantener una salud óptima, especialmente en adultos mayores y personas con alta demanda metabólica.

🏆 Tabla de requerimiento proteico diario según tu edad

Grupo de edadProteína recomendada (g/kg de peso corporal/día)
Bebés y Niños (0 – 5 años)2.0 – 2.2 g/kg
Niños (6 – 13 años)1.5 – 1.7 g/kg
Adolescentes (14 – 18 años)1.7 – 2.0 g/kg
Adultos (19 – 65 años)1.5 – 2.0 g/kg *️⃣
Adultos mayores (+65 años)1.8 – 2.2 g/kg *️⃣
Personas con pérdida de masa muscular o enfermedades metabólicas2.0 – 3.0 g/kg 💪
Deportistas o personas activas1.7 – 2.2 g/kg 🚴‍♂️
Embarazo o Lactancia1.7 – 2.0 g/kg 🤰

📌 Notas importantes:
✅ *️⃣ En adultos, la recomendación es 1.5 g/kg, pero para aumentar masa muscular y eliminar problemas metabólicos óptimo, se sugiere 2.0 g/kg.
✅ 💪 Personas con sarcopenia, resistencia a la insulina o enfermedades autoinmunes requieren 2.0 – 3.0 g/kg para evitar la pérdida muscular y de tejido.
✅ 🚴‍♂️ Deportistas y personas con alta demanda energética pueden beneficiarse de ingestas superiores a 2.0 g/kg, especialmente si buscan ganar músculo o mejorar la recuperación.
🤰 Mujeres embarazadas y en lactancia necesitan 1.7 g/kg como mínimo para asegurar el desarrollo fetal, la regeneración celular y el mantenimiento de su propia masa muscular y producción de leche materna.

✍ ¿Cómo calcular tu proteína diaria?

1️⃣ Multiplica tu peso corporal (en kg) por el rango de proteína recomendado según tu edad y condición. Si estás en sobrepeso, obesidad, o algún tipo de anorexia o delgadez, debes calcular en base a tu peso ideal. Esto te lo dará cualquier báscula de farmacia.
2️⃣ Distribuye la proteína a lo largo del día, idealmente en comidas equilibradas con grasas saludables y fibra para mejorar su absorción. Máximo 3 comidas al día.
3️⃣ Asegura proteínas de calidad: prioriza fuentes animales de alto valor biológico (huevos, carne, pescado, lácteos fermentados) y complementa con vegetales ricos en proteínas (legumbres, frutos secos, semillas).

📌 Ejemplo práctico

Si pesas 70 kg y eres un adulto sano y activo, necesitas entre 105 y 154 g de proteína al día. Esto equivale a unos 35-50 g de proteína por comida principal.

Si eres un adulto mayor con riesgo de sarcopenia o resistencia a la insulina, deberías consumir entre 126 y 175 g diarios, priorizando alimentos ricos en leucina para evitar la pérdida muscular.


🔥 Conclusión

Si buscas la mayor cantidad de proteína por porción, las carnes magras, el pescado y los lácteos curados son las mejores opciones. Pero si sigues una dieta vegetariana o vegana, las legumbres, frutos secos y semillas son alternativas ricas en proteínas y otros nutrientes esenciales, eso sí, no olvides buscar algún suplemento de proteína vegano para alcanzar tus requisitos diarios sin caer en el abuso de carbohidratos (azúcar).

👉 Elige tus fuentes de proteína según tus objetivos y necesidades. ¡Ahora que conoces los alimentos más ricos en proteína, optimiza tu alimentación y alcanza tus metas! 🚀🥦

📢 Comparte este artículo con quien lo necesite y dale un impulso a su alimentación! 💡🥗

Deja un comentario

×