
«Es que mi bebé nació prematuro, y por eso siempre está enfermo.»
No, de hecho es justo al revés: tu bebé siempre está enfermo por el mismo motivo por el que nació prematuro, por una mala alimentación y unos malos hábitos de vida que tanto su mamá como su papá (probablemente una Mamá Helicóptero y un Señoro Cuarentón) llevaban y ahora le han transmitido y perpetuado en su crianza. Vamos a ver algunas de las causas más comunes de parto prematuro.
Bebé prematuro | Las verdaderas causas del parto prematuro 🍼🤒
- Problemas en el útero, cuello del útero o placenta: Estos problemas pueden deberse a quistes, desajustes hormonales y déficits proteicos, todos ellos relacionados con una mala alimentación.
- Infecciones, principalmente del líquido amniótico y del aparato genital inferior: Una mala microbiota debilita el sistema inmune, aumentando la propensión a infecciones.
- Problemas de salud continuos, como hipertensión y diabetes: Estos son consecuencia de una inflamación crónica sostenida por una mala alimentación.
- Lesiones o traumatismos: Si no se reparan bien debido a un déficit en la ingesta de proteína, pueden arriesgar un parto prematuro.
- Fumar, consumir drogas o beber alcohol durante el embarazo: Sobran las palabras.
- Peso insuficiente o sobrepeso durante el embarazo: Ambos son consecuencia directa de una mala relación con la comida.
- Estrés: Este depende enteramente de cómo lo gestionemos y tiene una estrecha relación con lo que nos metemos en el cuerpo.
Mejorar los hábitos alimenticios para prevenir enfermedades 🌱🥗
En conclusión, cuanto antes empecemos a mejorar nuestros hábitos, mejor, especialmente si estamos pensando en tener descendencia. Los buenos hábitos alimenticios y de vida son cruciales para evitar partos prematuros y enfermedades en los bebés.
— Mamá Helicóptero: ¿Y la genética? Porque a mí el doctor me dijo que yo tuve parto prematuro porque heredé un útero «patatín», y por eso «patatín patatán».
— El Nutri Mortis: Déjame que consulte a la ciencia… Pues no, la genética no aparece como causa principal. Puedes revisar la bibliografía si no me crees, Mamá. Tal vez tu Doctor No también quiera consultarla la próxima vez. Dale este consejo de mi parte si lo ves.